Contenido del programa:
BOGOTÁ
PEREIRA
MEDELLÍN
Categoría de Hotel | Single | Doble | Triple | Chd |
3* | 1.516 | 1.205* | 1.166 | 1.066 |
4* | 1.618 | 1.261 | - | 1.015 |
5* | 1.874 | 1.408 | - | 1.066 |
LUXURY | 2.122 | 1.528 | - | 1.091 |
Hoteles Previstos
Categoría | Bogotá | Pereira | Medellín |
3* | GHL Style El Belvedere, Dann Norte *, NH Metrotel , Richmond | Abadía Plaza (Estándar), Bosques del Samán* | Mi Hotel *, Poblado Alejandría *, BH Poblado |
4* | Four Points By Sheraton , Dann Carlton 103*, Estelar Windsor House* | Sonesta Pereira | Four Points by Sheraton , Poblado Plaza* , Diez Hotel* |
5* | Casa Dann Carlton* , Estelar La Fontana , NH Royal Pavillon , Bogotá Plaza | Hacienda Castilla*, Movich Pereira | Portón Medellín , Estelar Milla de Oro , NH Collection Royal Medellín |
LUXURY | 93 Luxury Suites*, EK Hotel , Cabrera Imperial, 101 Park House | Hacienda San José (Sup)*, Hotel Boutique Sazagua (Est)* | Park 10, Intercontinental |
Itinerario
DÍA 1 Recepción y traslado del aeropuerto Internacional El Dorado al hotel elegido. Alojamiento.
DÍA 2 Desayuno en el hotel. A continuación, un representante nuestro lo recogerá en su hotel para salir al centro histórico de Bogotá, donde se inicia un recorrido peatonal por la Plaza de Bolívar y las calles cercanas, donde se ven edificios como el Capitolio Nacional, centro de la vida legislativa del país; La Casa de los Comuneros; la Casa de Nariño, sede de la Presidencia de la República; y visita panorámica de la Iglesia Museo de Santa Clara. Entrará al Museo del Oro, donde hay unas 34.000 piezas de orfebrería de diversas culturas prehispánicas, y luego irá a la Casa Museo Quinta de Bolívar, donde vivió el Libertador Simón Bolívar. La ruta sigue de los 2.600 metros sobre el nivel del mar de la ciudad hasta los 3.152 metros, allí está el santuario donde se venera la imagen del Señor Caído de Monserrate. Desde allí se aprecia la mejor panorámica de Bogotá. En la tarde se inicia un recorrido por la sabana de Bogotá hasta llegar a Zipaquirá cuyo nombre significa ‘ciudad de nuestro Padre’ en lengua chibcha allí disfrutaremos de un almuerzo típico, para continuar con la visita de la Catedral de Sal de Zipaquirá, ubicada a 180 metros bajo la superficie. Allí hay una pequeña capilla de los mineros en homenaje a la Virgen, Nuestra Señora del Rosario de Guasá (esta palabra quiere decir ‘mina’ en chibcha). Al final de la visita regreso a Bogotá, al hotel y alojamiento.
*Notas:
*City tour no opera los días domingos.
*El museo del oro y la Casa Museo Quinta de Bolívar están cerrados los días lunes por lo cual se visita el Museo de Botero y El Museo Casa de la Moneda.
*La Visita a la Catedral de Sal no es recomendable para personas de la tercera edad o con restricciones de movilidad.
*Lunes a sábado inicia a las 09:00 horas
DÍA 3 Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de salida, con destino a Pereira. Llegada, recepción y traslado del aeropuerto al hotel elegido. Alojamiento.
DÍA 4 Desayuno en el hotel .En la mañana salida al Jardín Botánico ubicado en el municipio de Calarcá en el departamento del Quindío. Este parque temático ofrece al turista un espectacular Mariposario, además, un hermoso bosque natural de 13 hectáreas de enorme diversidad (más de 600 especies de plantas, más de 70 especies de aves y más de 2.000 especies de mariposas). Asistencia en el lugar de origen por el guía en idioma español y traslado en unidad de transporte al Jardín Botánico y Mariposario. Entrada y tour guiado con interpretación ambiental. Luego Visita a Recuca en el Quindío, donde se tendrá el recorrido por la Cultura Cafetera de manera lúdica y participativa en compañía de guía local. A la hora acordada, asistencia y traslado al Hotel. Alojamiento.
Incluye: Transporte descrito en el plan ,guianza en español e interpretación ambiental ,entrada ,asistencia por guía local del Jardín Botánico, Entrada y guianza en RECUCA, hidratación snacks y almuerzo en el Restaurante Pollo a La Carreta.
Duración aproximada: 6 horas y media de actividad más el tiempo de traslados dependiendo de su ubicación.
DÍA 5 Desayuno en el hotel. En la mañana traslado hacia Salento y salida desde allí al Valle del Cocora en Jeep Willys apreciando el hermoso paisaje del lugar. Una vez se llega al Valle, tendremos coctel de bienvenida (canelazo) y asistencia por un eco guía especializado del Cocora quien hace introducción a la Reserva Natural del Cocora. Caminando, traslado al bosque de niebla donde podremos apreciar la biodiversidad de fauna y flora del lugar donde tomaremos el sendero ecológico de la palma de cera más alta del mundo y árbol insignia nacional donde haremos el ritual de la palma de cera del Quindío, el cual consiste en conocer la historia de cómo los aborígenes adoraban esta palma. Luego se continúa con la siembra de plántulas de palma. Posteriormente traslado en Jeep Willys al pueblo típico de Salento donde tendremos walking tour visitando sus calles coloniales, talleres artesanales y el mirador de Cocora. A la hora acordada, asistencia y traslado al Hotel. Alojamiento.
NOTA: Debido a que este destino presenta gran afluencia de visitantes locales y extranjeros los días domingos y lunes festivos, recomendamos reservar este tour en días diferentes para una mejor experiencia, esto aplica también para Semana Santa, fin y comienzo de año.
Incluye: Transporte privado descrito en el plan - Guianza especializada en español e interpretación ambiental – Canelazo de bienvenida– Caminata ecológica regular – Ritual de la palma de cera e introducción al destino por eco-guía local – Hidratación, snacks y almuerzo típico con entrada, plato fuerte y bebida. Duración aproximada: 6 horas de actividad más el tiempo de traslados dependiendo de su ubicación
DÍA 6 Desayuno en el Hotel. En la mañana encuentro con los pasajeros en el Hotel para trasladarlos por tierra a la ciudad de Medellín. En la tarde un representante lo contactará en su hotel para comenzar un recorrido panorámico en el que conocerá algunos de los lugares turísticos más interesantes de Medellín, como el Parque de los Pies Descalzos, la plaza donde se encuentran algunas esculturas del maestro colombiano Fernando Botero; la Catedral Metropolitana y el cerro Nutibara, en cuya cima se encuentra el pueblito paisa, la réplica de un típico pueblo antioqueño del siglo XX – con iglesia y alcaldía –. En este sitio, que tiene restaurantes de comida local y tiendas de artesanías, hay una parada para apreciar una buena vista de la ciudad. Regreso al hotel y alojamiento.
DÍA 7 Desayuno en el hotel. En la mañana un representante lo contactará en su hotel para comenzar un recorrido por paisajes de montañas y de valles con pueblos encantadores. Están El Retiro, La Ceja y Rionegro, una población del siglo XVI que conserva construcciones de esa época como el Museo Histórico Casa de la Convención. En la zona rural de Rionegro está el parque Tutucán (la réplica de un pueblo paisa). . Al final del día regreso al hotel y alojamiento
Incluye: Almuerzo típico antioqueño y entrada al parque Tutucán.
DÍA 8 Desayuno en el Hotel. A la hora acordada traslado al aeropuerto de Rionegro para tomar vuelo hacia su destino final.
Condiciones:
Por favor, dibuje la forma que aparece en el cuadro de abajo.
Su mensaje ha sido enviado satisfactoriamente,
tan pronto nos sea posible, lo contactaremos.
Muchas gracias.