Contenido del programa:
Categoría | Single | Na | Doble | Na | Triple | Na | Child con cama | Na | Child sin cama | Na |
Turista | 882 | 77 | 695* | 44 | 685 | 42 | 491 | 44 | 282 | |
Turista Superior | 929 | 103 | 719 | 49 | 705 | 47 | 569 | 54 | 282 | - |
Primera | 1.019 | 106 | 762 | 54 | 744 | 54 | 578 | 54 | 282 | - |
Primera Superior | 1.224 | 183 | 876 | 96 | 823 | 81 | 738 | 96 | 282 | - |
Lujo | 1.923 | 383 | 1.213 | 191 | 1.140 | 171 | 1.012 | 191 | 282 | - |
Super Lujo | 2.715 | 606 | 1.606 | 304 | 1.568 | 281 | 1.408 | 304 | 282 | - |
N/a Noche adicional en Cusco
HOTELES PREVISTOS
Ciudad | Turista | Turista superior | Primera | Primera superior | Lujo | Super Lujo |
CUSCO | -Agustos -Mabey -San Francisco Plaza -Sueños del Inka | -San Agustín Intl -Maytak Wasin -Casa Andina Classic Korikancha - Casa Andina Classic Catedral | -Eco Inn -Los Portales -San Agustín Dorado -San Agustín Plaza -Abbitare -Jose Antonio -Plaza de Armas | -Sonesta -Costa del Sol -Novotel -Casa Andina Private Collection Cusco | -Aranwa -Marriott -Palacio del Inka | - Belmond Monasterio |
VALLE SAGRADO | -Tikawasi -Mabey -Hacienda del Valle | -Agustos -Inkallpa | -San Agustín Recoleta - Casona Yucay - Posada del Inca Yucay | - Casa Andina Private Collection Valle -Aranwa | -Hacienda Urubamba by Inkaterra -Sol y Luna | - Tambo del Inka Luxury Collection |
SUPLEMENTOS OPCIONALES
Actividad | Descripción | Precio por persona |
Upgrade a Tren Vistadome | Viaje ida y vuelta | Usd 38 |
Boleto turístico de Cusco (BTC ticket) para niños a partir de 10 años hasta 17 | Incluye entradas a: Ollantaytambo, Sacsayhuamán, Tambomachay, Puca Pucará, Pikillacta, Chinchero, Q’enqo, Pisac, Moray, Tipón, Museo de Arte Contemporáneo, Museo de Sitio de Coricancha, Museo Regional, Monumento de Pachacútec | Usd 32 |
PeruvianTasting Explorer | Experiencia gastronómica en Cusco | Usd 113 |
???????
Itinerario
DÍA 1 | CUSCO A la llegada al Cusco, asistencia en el aeropuerto y traslado al hotel elegido. Alojamiento. Resto de la mañana libre para aclimatarse a la altura de 3,360 m.s.n.m. Pernocte en Cusco.
DÍA 2 | CUSCO: VISITA DE LA CIUDAD & RUINAS ARQUEOLÓGICAS Desayuno en el hotel. Mañana libre. 1pm. Empezará el recorrido en el Coricancha, también conocido como "El templo del Sol" (Quri Kancha 'templo dorado'), el que fue mandado a construir por el Inca Pachacútec (1438 1572) y a la llegada de los españoles se convirtió en la base para la construcción del Convento de Santo Domingo. Aquí, durante el incanato se le rendía pleitesía al sol ("Inti") y alguna vez rebozó de piezas de oro. A continuación visitará la Catedral, el monumento más imponente de la Plaza de Armas. Su construcción se inició en 1560 y se terminó recién en 1654. Luego conocerá la fortaleza de Sacsayhuamán, una de las construcciones emblemáticas de los incas (ubicada a pocos minutos del casco urbano) erigida por el inca Pachacútec en el siglo XV. Se trata de una inmensa fortaleza levantada con piedras de gran tamaño cuyo traslado y labrado es todavía un misterio. Cada 24 de junio, durante el solsticio de invierno, se recrea la fiesta del Inti Raymi en la que se adora al sol.
Seguirá rumbo a Quenqo, ubicado a 4 kilómetros de la ciudad de Cusco. Quenqo es un complejo arqueológico de uso principalmente religioso donde se cree se realizaron rituales agrícolas. Finalmente conocerá Puka Pukara, situado a 7 kilómetros de la ciudad de Cusco. Puka Pukara, que significa "fortaleza roja", fue un complejo arquitectónico de supuesto uso militar con múltiples ambientes, plazas, baños, acueductos, muros y torres, y se cree la usaba comitiva del inca mientras éste descansaba en Tambomachay. Regresan al hotel.
DÍA 3 | CUSCO – VALLE SAGRADO Desayuno en el hotel. Empezará su recorrido en Awanakancha, una granja de camélidos sudamericanos y centro de exhibición de textiles, donde familias locales hacen demostraciones de todo el proceso tradicional de confección de piezas. Continuará hacia el mercado de Pisac, que consta de decenas de puestos que exhiben y venden productos creados por los pobladores de la zona. Se puede encontrar textiles, tallados y réplicas de antiguas piezas inca. Luego de almorzar en un restaurante local se dirigirá al pueblo de Ollantaytambo, típico ejemplo de la planificación urbana inca habitado hoy a la usanza del pasado. Pachacútec (1438 1471) conquistó el pueblo, lo destruyó y construyó uno nuevo al estilo incaico para absorberlo como parte de su imperio en expansión. Ollantaytambo exhibe un gran complejo arqueológico que sin duda es una de las más monumentales obras del incanato. Aunque recibe el nombre de "fortaleza" fue en realidad un "tambo", lugar de descanso y alojamiento para comitivas en viajes de largas distancias. Alojamiento en Valle Sagrado.
DÍA 4 | | VALLE SAGRADO – MACHU PICCHU – CUSCO Traslado a la estación de Ollanta para abordar el tren a Machu Picchu. Su recorrido hacia Machu Picchu empezará con un viaje en tren hasta el pueblo de Aguas Calientes en un tiempo aproximado de dos horas. Este pueblo es también conocido como "Machu Picchu Pueblo" y es la última parada antes del ingreso a los restos del más importante complejo arqueológico del Perú. En Aguas Calientes se encuentran la estación de trenes, un mercado de artesanías, restaurantes y alojamientos de diferentes categorías para quienes prefieren pasar la noche al pie de la montaña y subir temprano a ella. Finalmente, tras un corto traslado llegará a Machu Picchu, una obra maestra de la ingeniería y arquitectura que se cree sirvió como un santuario y residencia de descanso para el inca Pachacútec (1438 1572). Machu Picchu, que significa "Montaña Vieja", es considerado Patrimonio de la Humanidad según la UNESCO y una de las nuevas siete maravillas del mundo. Almuerzo en Café Inkaterra. Por la tarde regresará en tren. Pernocte en Cusco.
DÍA 5 | CUSCO - LIMA - SALIDA INTERNACIONAL (90 mins de vuelo) Desayuno en el hotel. Una movilidad lo llevará del hotel seleccionado al aeropuerto. Un representante lo asistirá durante el trayecto.
FIN DE LOS SERVICIOS
¡NO TE PUEDES PERDER!
Chullo: El típico gorro andino está hecho de la lana de llama, alpaca y vicuña, y hace gala de su colorido y el calor que da. | Ceviche: El plato nacional de pescado crudo marinado en cítricos y chili se sirve con guarnición de mazorca y batata. | Pisco sour: Este deleitable cóctel hecho con aguardiente de uva y jugo de limón es la bebida peruana por excelencia. |
???????NO INCLUÍDO
TÉRMINOS Y CONDICIONES
Por favor, dibuje la forma que aparece en el cuadro de abajo.
Su mensaje ha sido enviado satisfactoriamente,
tan pronto nos sea posible, lo contactaremos.
Muchas gracias.